miércoles, 20 de abril de 2016

DISCOTECA ABANDONADA QUEEN


Hola de nuevo, esta vez os presentamos la incursión en una discoteca abandonada. Esta fue inaugurada a principios de los años 90 y cerró sus puertas en marzo de 2007 debido a las abundantes denuncias vecinales por el exceso de ruido. Desde entonces ha permanecido y permanece completamente abandonada.
Vista de la fachada principal. Impone verlo e imaginárselo lleno de jóvenes en las noches de los 90s.
Tras comprobar que las entradas visibles están cerradas damos con una puerta entornada y entramos al interior.
Accedemos así a la primera sala de la discoteca, todo está oscuro y se intuye el desvalijo que comprobamos con las linternas y el flash de la cámara.
 Subimos al piso de arriba y damos con lo que muy probablemente sería la sala V.I.P. que sorprendentemente se conserva bien.
 Bajamos a la pista central, donde se encontraba el escenario y varias barras de copas.
 Lost&Last




 Salimos del recinto cerrado para explorar el exterior, accedemos a una terraza superior por estas escaleras.

 Atravesando esta cristalera destrozada se accede al que era el salón de bodas y comuniones donde todavía se conservan las mesas y varios objetos.
Entramos en la que fue la cocina del salón, lo adivinamos por la cantidad de platos, hechos añicos, que encontramos en el suelo.
Por el salón aún se encuentran algunos de los objetos que se usaban como copas, cubiertos o varias neveras.

 La discoteca en pleno auge a mediados de los 90, tuvo un gran éxito y se llenaba todos los fines de semana.
(Foto de archivo)


GRACIAS POR LEER Y COMPARTIR !
NO OLVIDES SUSCRIBIRTE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE PARA DISFRUTAR DE LOS VIDEOS DE LAS EXPEDICIONES.
HASTA PRONTO !

lunes, 18 de abril de 2016

COCHERA DE TRENES

Os presentamos nuestro primer post del blog, en este os enseñamos una cochera en la cual se encuentran abandonados aproximadamente unas 30 piezas de ferrocarriles y autobuses antiguos.
 El acceso al lugar no lo consideramos de mucha dificultad pero hay que saber por donde se pisa.


 Lo primero que nos encontramos al acceder al recinto fueron unos antiguos autobuses de los cuales desconocemos el año exacto en el que circulaban pero calculamos, por el aspecto y los materiales  (madera) que son de los año 70 aproximadamente.
 Como se aprecia el interior está bastante vandalizado, no por personas sino por la fauna que habita en el lugar.
 Vistos los autobuses, que no son los protagonistas de este post, llegamos a los trenes, lo que veníamos buscando.
 Lo primero que nos llama la atención es la altura, ya que ascostumbrados a subir a ellos desde el andén, vistos desde el suelo son inmensos. Decidimos inspeccionar la zona en busca de vagones abiertos.
      Foto del interior del antiguo metro.

  Cabina de conductor.
 Llegamos a uno de los metros más impresionantes, este concretamente data de mediados de los años 80. Dejó de circular a principios de los 90. Personalmente a nosotros fue el que más nos gustó.
 Sorprende su interior, a pesar del paso del tiempo, el techo entre otras cosas y el tapizado de los asientos de mantienen en buen estado.


  Esta foto pertenece al más antiguo de los autobuses. Data de principios de los 60, destaca por los materiales de fabricación (asientos y suelo de madera) y por la división de los asientos.


HASTA PRONTO